Como introducción al tema, voy a comenzar explicando los tres tipos de colegios y posteriormente, y a modo de opinión personal, haré una reflexión comentando cuáles son para mi las ventajas y desventajas de dichos colegios.
•Colegio público: Son centros financiados y gestionados por el gobierno.
•Colegio privado: Son una empresa privada financiada por los padres de los alumnos.
•Colegio concertado: Son centros de gestión privada, pero subvencionados por el Estado.
Las diferencias que existen entre estos tres colegios son las siguientes:
- La escuela pública a diferencia de la privada y la concertada, es gratuita.
- La escuela pública a diferencia de la privada y la concertada es gestionada por la comunidad educativa.
- La escuela pública a diferencia de la privada y la concertada es inclusiva, integradora y compensadora de desigualdades.
- La escuela pública a diferencia de la privada y concertada religiosa es neutra.
- Estos centros también se diferencian en la elección del profesorado.
- La escuela pública a diferencia de la privada y la concertada, es más accesible.
El vídeo mostrado anteriormente, muestras las diferentes existentes entre la utilización y disponibilidad de las TIC en un colegio público y en uno privado. Cono sabemos, la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación, se están acercando cada vez más a las aulas, y es relevante para mí saber que uso hacen de ellas los diferentes colegios.
Soy de las que piensan que no es mejor una educación que otra. Todas tienen sus ventajas y sus desventajas. En primer lugar soy de las personas que defienden y que están a favor del uniforme escolar, además pienso que se deberían unificar los uniformes por comunidades. Muchas personas piensan que con el uniforme escolar acabas con la personalidad de la persona, pero eso no es así. Yo creo que el uniforme es una herramienta integradora y compensadora de desigualdades.
Por otro lado, en cuanto a la educación que se imparte en uno u otro colegio, en mi opinión es igual ya que los profesores están formados para impartir la misma educación a sus alumnos sean de un centro u otro.
La escuela pública para mi tiene una ventaja, y es que se puede acceder a ella más fácilmente que a las otras dos escuelas.
Para concluir me quedo con una frase que dice así: "Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario